Page 42 - Demo
P. 42
42CONSERVACI%u00d3N DEL MEDIO AMBIENTE Tere Luna Alejandra Galv%u00e1n Carlos Delgado TrejoLa enorme cantidad de desechos pl%u00e1sticos que van a dar al mar son otra grave amenaza para las tortugas. Existen registros de numerosos quelonios y otras especies marinas que han muerto por ingerir basura al confundirla con sus alimentos. Esto no es casualidad, pues incluso se han formado las llamadas %u201cislas de pl%u00e1stico%u201d, que son acumulaciones de desechos de este material que se concentran en un solo punto al ser arrastrados por las corrientes. Pero este no es el %u00fanico tipo de residuo al que se enfrentan los quelonios, dado que tambi%u00e9n deben sobrevivir a los derrames causados por embarcaciones gigantes que cruzan el oc%u00e9ano todos los d%u00edas. Por su parte, el cambio clim%u00e1tico perjudica a los reptiles marinos de manera menos directa, pero igual de seria. Factores como la alteraci%u00f3n de las rutas migratorias y el incremento del nivel del mar han obligado a las tortugas a adaptarse a nuevas condiciones de vida. No obstante, un hecho que ser%u00e1 dif%u00edcil de superar para estas especies es el aumento de la temperatura de la arena, debido a que justamente la temperatura de incubaci%u00f3n es determinante para la producci%u00f3n de ejemplares machos o hembras. Cuando el ambiente es m%u00e1s c%u00e1lido, se gestan m%u00e1s hembras. Entonces, %u00bfc%u00f3mo podr%u00e1n seguir reproduci%u00e9ndose de manera natural si dejan de nacer espec%u00edmenes machos en el futuro? Por %u00faltimo, pero no menos importante, la capturade quelonios es una de las actividades humanas que m%u00e1s ha impactado a la poblaci%u00f3n de esta especie, junto con el saqueo de nidos. En M%u00e9xico, por varias d%u00e9cadas las comunidades costeras usaron a las tortugas como una importante fuente de alimentaci%u00f3n; sin embargo, su aprovechamiento comercial deriv%u00f3 en la sobreexplotaci%u00f3n. Por eso, desde 1990 estas especies se declararon en veda dentro de las aguas marinas de jurisdicci%u00f3n nacional. No obstante, la consideraci%u00f3n como manjar de los quelonios y sus productos derivados ha propiciado su captura il%u00edcita. %u00bfQU%u00c9 PODEMOS HACER PARA REDUCIR LOS RIESGOS QUE ENFRENTAN LAS TORTUGAS? Si bien combatir algunas amenazas para los quelonios requiere esfuerzos que est%u00e1n fuera del alcance individual, cada uno puede aportar a la conservaci%u00f3n de las especies cambiando ciertos h%u00e1bitos de consumo o poniendo en pr%u00e1ctica las siguientes acciones sugeridas por la Comisi%u00f3n Nacional de %u00c1reas Naturales Protegidas (Conanp): %u2022 Reducir, en la medida de lo posible, el uso cotidiano de art%u00edculos de pl%u00e1stico y productos desechables.%u2022 Difundir las actividades de conservaci%u00f3n. %u2022 Evitar dejar basura en las playas y as%u00ed ayudar a mantenerlas limpias. %u2022 No usar iluminaci%u00f3n artificial en las playas de anidaci%u00f3n de tortugas marinas. En caso de que sea muy necesario, preferentemente usar filtros para iluminar con luz roja. %u2022 Reducir el ruido que pueda generar nuestra presencia en las playas de anidaci%u00f3n, especialmente cuando estamos en presencia de una tortuga. %u2022 No llevar mascotas a la playa. %u2022 Difundir las actividades de observaci%u00f3n responsable de tortugas marinas en su h%u00e1bitat. %u2022 Mantenerse informados acerca de las medidas de conservaci%u00f3n que impulsa el gobierno. %u2022 Evitar hacer fogatas en las playas de anidaci%u00f3n. %u2022 No ingresar ni usar veh%u00edculos motorizados en las playas de anidaci%u00f3n. %u2022 Denunciar ante las autoridades competentes cuando sepa de casos de saqueo y posesi%u00f3n ilegal de huevos o carne de tortugas marinas.La incidencia de las acciones humanas en la vida de las dem%u00e1s especies que habitan en el planeta es m%u00e1s grande de lo que se reconoce. Tomar conciencia acerca de c%u00f3mo nuestros h%u00e1bitos impactan al mundo es uno de los primeros pasos que se deben tomar para fomentar la existencia de un planeta m%u00e1s justo para todos los seres vivos. %u25a0