Page 57 - Demo
P. 57
57Rada_SC Gaspar Segura depositphotosEn la llamada Ciudad de las Tres Culturas se conserva uno de los centros religiosos m%u00e1s importantes del sureste del pa%u00eds. Se trata del Convento San Antonio de Padua, ubicado en Izamal, conocido mundialmente por poseer el atrio cerrado m%u00e1s grande de Am%u00e9rica, con una extensi%u00f3n de 7 mil 806.43 m2. Este m%u00e9rito, junto a otros m%u00e1s, le valieron el t%u00edtulo de Patrimonio Cultural de Yucat%u00e1n otorgado por el Congreso del Estado.En 1553 se emprendi%u00f3 la construcci%u00f3n del recinto por impulsos de Fray Diego de Landa, encargando la tarea al padre Fray Juan de M%u00e9rida. Actualmente, el sitio est%u00e1 compuesto por la iglesia, el exconvento, una capilla, la casa del sacrist%u00e1n mayor y el atrio. Todo el conjunto est%u00e1 pintado de amarillo ocre, color caracter%u00edstico de Izamal, y luce como un sol resplandeciente al frente de la plaza central, ya que se ubica sobre un antiguo cerro artificial al que se puede acceder por tres rampas construidas a los lados. En el interior del templo se encuentra un precioso retablo de estilo barroco ba%u00f1ado en oro, desde donde se venera a la Virgen de la Inmaculada Concepci%u00f3n, tambi%u00e9n llamada Mam%u00e1 Linda o Nuestra Se%u00f1ora de Izamal por los feligreses, quienes incluso la consideran como la santa patrona de la pen%u00ednsula de Yucat%u00e1n debido a la gran popularidad que alcanz%u00f3 con el transcurso de los a%u00f1os. Actualmente, el lugar no solo recibe a fieles cat%u00f3licos, sino tambi%u00e9n a turistas de todas partes del mundo. La belleza del sitio se maximiza cada junio, agosto y diciembre, cuando se organizan fiestas religiosas y tradicionales dedicadas tanto a San Antonio de Padua como a la Virgen de la Pur%u00edsima Concepci%u00f3n.SITIOS DE INTER%u00c9S