Page 58 - Demo
P. 58
58SITIOS DE INTER%u00c9SEl templo y exconvento de Santo Domingo de Guzm%u00e1n, ubicado en Uayma, renaci%u00f3 en el 2005, a%u00f1o en el que concluy%u00f3 su restauraci%u00f3n tras haber sido incendiado en el siglo XIX durante la Guerra de Castas. Hoy en d%u00eda, la edificaci%u00f3n luce esplendorosa, con sus coloridos decorados en forma de rosetas y estrellas, que lo convierten en un sitio sumamente atractivo. La iglesia original fue levantada en el siglo XVII, durante lo que se conoci%u00f3 como el virreinato de la Nueva Espa%u00f1a. Se le considera una obra sincr%u00e9tica, dado que integra elementos europeos y mayas. Para su construcci%u00f3n se emplearon piedras de templos mayas que fueron destruidos durante la evangelizaci%u00f3n. peregrineros peregrineros peregrineros topyucatan peregrineros peregrineros peregrinerosMientras se realizaba la restauraci%u00f3n, se redescubrieron las hermosas estampas que adornan la fachada y las paredes interiores del sitio. Se trata de figuras hechas de estuco, pintadas de colores audaces y at%u00edpicos. Predomina el tono rojo, que representa el martirio y sacrificio de Cristo; en contraste con detalles verdes, s%u00edmbolos de la esperanza. En tanto, las estrellas blancas y las rosetas aluden a la veneraci%u00f3n de la Virgen Mar%u00eda. Otro elemento atractivo es el grabado de un %u00e1guila bic%u00e9fala en lo alto del frontispicio, que hace referencia al dominio del imperio espa%u00f1ol.Actualmente, el recinto religioso est%u00e1 en completo funcionamiento, en %u00e9l se celebran misas y dem%u00e1s sacramentos. Asimismo, recibe a decenas de visitantes que arriban al lugar para apreciar su particular fachada. Sin duda, el templo de Santo Domingo de Guzm%u00e1n ejemplifica la belleza arquitect%u00f3nica del estado, as%u00ed como el esfuerzo implicado para preservarla. %u25a0