Page 35 - Demo
P. 35
35SALUDEl c%u00e1ncer es una de las enfermedades que m%u00e1s temor genera en la poblaci%u00f3n. Escuchar ese diagn%u00f3stico suele causar angustia, dudas y, muchas veces, silencio. A lo largo de mi experiencia como especialista en diagn%u00f3stico y tratamiento del c%u00e1ncer he escuchado decenas de frases como: %u201cmejor no me toco porque se puede regar%u201d, %u201csi no me duele, no es grave%u201d, %u201cla cirug%u00eda puede empeorar todo%u201d. Lamentablemente, estos mitos se convierten en barreras que retrasan diagn%u00f3sticos, que alejan a los pacientes del tratamiento adecuado y que, en muchos casos, terminan afectando su pron%u00f3stico. Por eso decid%u00ed escribir este art%u00edculo: para romper esos mitos y ayudarte a reconocer las se%u00f1ales de alerta, a tomar decisiones con informaci%u00f3n confiable y, sobre todo, a entender que el c%u00e1ncer detectado a tiempo s%u00ed tiene tratamiento y puede curarse.MITO 1. %u201cSI NO DUELE, NO ES C%u00c1NCER%u201dUno de los errores m%u00e1s comunes es pensar que si no hay dolor, no hay problema. Sin embargo, la mayor%u00eda de los c%u00e1nceres en etapas tempranas no duelen. Una bolita, una mancha que crece, un sangrado anormal, una ronquera persistente o cambios en el cuerpo que antes no estaban deben ser evaluados, aunque no generen molestias.El cuerpo habla, aunque no grite. Escucharlo a tiempo puede hacer la diferencia.MITO 2. %u201cSI ME OPERAN, SE RIEGA%u201dEste mito ha generado mucho da%u00f1o. Algunos pacientes temen a la cirug%u00eda por creer que el tumor %u201cse va a esparcir%u201d si se toca. Lo cierto es que la cirug%u00eda oncol%u00f3gica, cuando se realiza de manera correcta y a tiempo, puede ser la clave para curar el c%u00e1ncer.Como cirujano onc%u00f3logo, mi formaci%u00f3n est%u00e1 enfocada en extirpar el tumor con m%u00e1rgenes de seguridad y con un plan integral que incluya el seguimiento adecuado. La diseminaci%u00f3n suele ocurrir por la naturaleza agresiva del tumor o por el retraso en el tratamiento, no por la cirug%u00eda en s%u00ed.MITO 3. %u201cSI ME SIENTO BIEN, ESTOY SANO%u201dMuchas personas postergan sus revisiones por %u201csentirse bien%u201d. El c%u00e1ncer puede crecer de forma silenciosa durante meses o incluso a%u00f1os. Por eso existen los estudios de detecci%u00f3n oportuna, como la mastograf%u00eda, la prueba de Papanicolaou o la colonoscop%u00eda, que tienen como objetivo encontrar lesiones antes de que aparezcan s%u00edntomas.Acudir al m%u00e9dico sin esperar a sentirse mal f%u00edsicamente es una de las decisiones m%u00e1s inteligentes que se pueden tomar.