Page 50 - Demo
P. 50
50SITIOS DE INTER%u00c9STestigo de la historiaPor Redacci%u00f3n INTERCo.MXTras cumplir 65 a%u00f1os fungiendo como sede cultural, el edificio que actualmente alberga al Museo Regional de Antropolog%u00eda de Yucat%u00e1n (MRAY) inaugura una sala que da respuesta a una de las principales inquietudes de sus visitantes: los or%u00edgenes y usos que ha tenido este espacio, tambi%u00e9n conocido como el Palacio Cant%u00f3n. La exposici%u00f3n permanente est%u00e1 basada en la obra El Palacio Cant%u00f3n. Testigo de la historia, escrita por la historiadora y exdirectora del museo Blanca M. Gonz%u00e1lez Rodr%u00edguez, publicada en 2011 en conmemoraci%u00f3n del centenario de esta edificaci%u00f3n. En 300 m2 de la planta alta se instalaron l%u00edneas de tiempo, gr%u00e1ficas y 131 piezas que narran la historia desde cuando el palacio fue el hogar del general Francisco Cant%u00f3n Rosado hasta cuando pas%u00f3 a convertirse en un espacio abierto al p%u00fablico. Seg%u00fan explic%u00f3 el actual director del MRAY, Bernardo Sarvide Primo, el recorrido comienza explicando la vida y obra del general Francisco Cant%u00f3n, quien gobern%u00f3 Yucat%u00e1n entre 1898 y 1902, tambi%u00e9n conocido por intervenir en el desarrollo de la Guerra de Castas. Como parte de la colecci%u00f3n se exhiben objetos personales, medallas y diplomas obtenidos durante su carrera militar.Posteriormente, se aborda la historia de la construcci%u00f3n del palacio y su anterior funcionamiento como la Escuela de Bellas Artes, la Primaria Superior Hidalgo e incluso como residencia de gobernadores. Despu%u00e9s, se presenta la instalaci%u00f3n del museo y sus colecciones fundacionales. El recorrido concluye con la consolidaci%u00f3n del MRAY como referente hist%u00f3rico al ampliar su acervo. Sarvide Primo indic%u00f3 que el Palacio Cant%u00f3n resguarda una parte importante del patrimonio hist%u00f3rico de Yucat%u00e1n, por lo que es necesario que se den a conocer los procesos que ha atravesado a lo largo de los a%u00f1os y que lo han convertido en un referente cultural. %u25a0