Page 3 - Demo
P. 3
3CARTA EDITORIALEl liderazgo consciente no solo se mide por los resultados obtenidos, sino tambi%u00e9n por la huella que deja en las personas y en el entorno. Sobre este tema conversamos en nuestra portada con Mario Molina, CEO de MOLAND Desarrollos, quien nos comparte la visi%u00f3n y el compromiso que han convertido a su empresa en un referente dentro del sector inmobiliario. A trav%u00e9s de su experiencia, Mario nos muestra c%u00f3mo la combinaci%u00f3n de dise%u00f1o, funcionalidad y respeto por el entorno puede transformar espacios en comunidades sostenibles. Sus reflexiones sobre estrategia, gesti%u00f3n y prop%u00f3sito empresarial son una gu%u00eda inspiradora para quienes buscan trascender en un mercado tan competitivo como el actual.En la secci%u00f3n Corporativo, reunimos ideas y conocimientos que aportan valor pr%u00e1ctico y visi%u00f3n estrat%u00e9gica a las empresas. Desde el an%u00e1lisis de la C.P. Cecilia Morales Capetillo sobre la reforma al Art%u00edculo 29 de la Ley del Infonavit, hasta las recomendaciones en ciberseguridad del Ing. Jared Mizraim Gonz%u00e1lez Vera, cada art%u00edculo ofrece herramientas aplicables a la realidad empresarial. El maestro Miguel Luj%u00e1n profundiza en c%u00f3mo evitar que la subjetividad distorsione la gesti%u00f3n organizacional, mientras que la abogada Alejandra Brito Rojas explica los pasos esenciales para proteger una marca registrada y preservar su valor en el tiempo.En Inmobiliario, Carlos Ojeda comparte su experiencia sobre c%u00f3mo la confianza y las relaciones s%u00f3lidas han posicionado a M%u00e9rida como un destino de inversi%u00f3n confiable y rentable, una mirada necesaria para entender el presente y futuro del sector.Nuestra secci%u00f3n de Salud nos invita a reflexionar sobre el bienestar integral. El psic%u00f3logo Leandro No%u00e9 G.Cant%u00f3n Gamboa plantea c%u00f3mo replantear nuestra relaci%u00f3n con el estr%u00e9s para convertirlo en un aliado, mientras que el Dr. Rogelio Guzm%u00e1n Cotaya ofrece una visi%u00f3n clara y completa sobre el manejo de la rinitis al%u00e9rgica, desde su diagn%u00f3stico hasta la inmunoterapia espec%u00edfica.En Conservaci%u00f3n del Medio Ambiente, analizamos el fen%u00f3meno de la obsolescencia programada, sus efectos en el planeta y c%u00f3mo el consumo responsable puede contrarrestarlos. Adem%u00e1s, incluimos una gu%u00eda pr%u00e1ctica para disfrutar la experiencia de avistar al flamenco rosa en Yucat%u00e1n, uno de los espect%u00e1culos naturales m%u00e1s impresionantes de la regi%u00f3n.Finalmente, en Sitios de Inter%u00e9s, hacemos un recorrido por dos joyas arquitect%u00f3nicas y culturales: la Casa Montejo y el Palacio de Bellas Artes. Espacios que nos recuerdan la riqueza patrimonial que nos rodea y la importancia de preservarla.Como siempre, deseamos que cada p%u00e1gina de esta edici%u00f3n te aporte inspiraci%u00f3n, conocimiento y nuevas perspectivas.Hugo G.Cant%u00f3nDirector GeneralDIRECCI%u00d3N GENERALHugo G.Cant%u00f3nCOLABORADORES EDITORIALESCecilia Morales Capetillo Jared Mizraim Gonz%u00e1lez VeraMiguel Luj%u00e1nAlejandra Brito RojasCarlos OjedaLeandro No%u00e9 G.Cant%u00f3n GamboaDr. Rogelio Guzm%u00e1n CotayaCOLABORADOR ESPECIALMario MolinaEDICI%u00d3NJenifer Garc%u00eda CastroDISE%u00d1O GR%u00c1FICOJesabel TovarEdici%u00f3n n.%u00b0 7Periodicidad: BimestralRegistro IMPI: 2737759Algunas im%u00e1genes que se presentan en esta edici%u00f3n son solo una referencia y no corresponden a la realidad. El contenido de los art%u00edculos es responsabilidad exclusiva de los autores y no refleja necesariamente la opini%u00f3n del equipo editorial.INFORMES contacto@icmx.mx