Page 44 - Demo
P. 44
44SALUDPREVENCI%u00d3N: UNA ESTRATEGIA INTEGRALLa prevenci%u00f3n del c%u00e1ncer va m%u00e1s all%u00e1 de los ex%u00e1menes m%u00e9dicos. Adoptar un estilo de vida saludable desempe%u00f1a un rol fundamental en la reducci%u00f3n de riesgos. Algunos factores de riesgo no pueden modificarse, entre ellos la predisposici%u00f3n gen%u00e9tica, pero hay otros aspectos en los que es posible incidir:%u2022 Alimentaci%u00f3n balanceada: Una dieta rica en frutas, verduras, fibras y baja en grasas saturadas puede disminuir la incidencia de ciertos tipos de c%u00e1ncer.%u2022 Actividad f%u00edsica regular: El ejercicio no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que tambi%u00e9n mejora la funci%u00f3n del sistema inmunol%u00f3gico. %u2022 Evitar h%u00e1bitos nocivos: El consumo de tabaco, el exceso de alcohol y la exposici%u00f3n a agentes cancer%u00edgenos en el ambiente son factores que incrementan significativamente el riesgo de desarrollar c%u00e1ncer.%u2022 Control y manejo del estr%u00e9s: La salud mental y f%u00edsica est%u00e1n interconectadas, por lo que manejar el estr%u00e9s adecuadamente tambi%u00e9n puede contribuir a una mejor calidad de vida.Implementar estas estrategias preventivas en la vida diaria no solo contribuye a reducir la aparici%u00f3n del c%u00e1ncer, sino que tambi%u00e9n promueve un bienestar integral que mejora la calidad de vida del paciente a largo plazo.expomedhub