Page 48 - Demo
P. 48
48CONSERVACI%u00d3N DEL MEDIO AMBIENTE UN HOGAR PARA LA BIODIVERSIDADAl ser un %u00c1rea Natural Protegida, se realizan monitoreos de la flora y fauna para evaluar el estado de conservaci%u00f3n y funcionamiento de la reserva. Es un hecho que su existencia es fundamental para la alimentaci%u00f3n, reproducci%u00f3n y refugio de diversas especies, especialmente ahora, dado al creciente desarrollo urbano hacia la periferia de la ciudad.Seg%u00fan estudios actuales, en la reserva habita gran variedad de especies:%u2022 53 mam%u00edferos: pecar%u00ed de collar (Dicotyles tajacu), venado cola blanca (Odocoileus virginianus yucatanensis), puma yaguarund%u00ed (Herpailurus yagouaroundi) y tigrillo (Leopardus wiedii), entre otros. %u2022 168 aves: b%u00faho real (Bubo virginianus), caracara (Caracara plancus) y chara yucateca (Cyanocorax yucatanicus), entre otros. %u2022 55 reptiles: iguana de cola espinosa (Ctenosaura defensor), falsa coralillo (Sibon sartorii) y culebra maya (Symphimus mayae), entre otros. %u2022 12 anfibios: entre ellos la salamandra yucateca (Bolitoglossa yucatana) y el sapo costero (Incilius valliceps).%u2022 392 plantas. %u2022 450 invertebrados.FACTORES DE RIESGO: EL IMPACTO DEL SER HUMANOAunque Cuxtal es una reserva, debemos recordar que est%u00e1 integrada por comisar%u00edas pobladas, donde los habitantes desarrollan sus actividades cotidianas. El territorio ha sufrido deterioro debido a pr%u00e1cticas comunes en la zona %u2014aunque no exclusivas de ella%u2014, como los vertederos al aire libre y la quema de basura, que impactan directamente el uso del suelo y perturban las reservas de agua subterr%u00e1nea al filtrar contaminantes. Asimismo, el acelerado crecimiento urbano de M%u00e9rida ha provocado desmontes excesivos, tanto para la construcci%u00f3n de viviendas como para la instalaci%u00f3n de asentamientos irregulares. El aumento demogr%u00e1fico es otro factor de riesgo, pues mientras m%u00e1s crezca la poblaci%u00f3n, ser%u00e1 necesario extraer m%u00e1s agua para abastecer a los hogares, lo que podr%u00eda rebasar la capacidad de la reserva. CUIDEMOS LA RIQUEZA NATURAL La biodiversidad y los recursos naturales son una parte esencial de la riqueza de un territorio, por lo que es crucial protegerlos y garantizar su conservaci%u00f3n, tal como lo hace la Reserva Cuxtal. Su rol fundamental en el abastecimiento h%u00eddrico de la poblaci%u00f3n nos invita a reflexionar sobre su cuidado y a pensar en qu%u00e9 estrategias civiles podemos emprender para extender su vida %u00fatil. No solo los seres humanos dependemos de su existencia, sino tambi%u00e9n cientos de especies silvestres de la regi%u00f3n. %u25a0metropolimid Federico Galfione topyucatan inaturalist.org DreamstimeReferenciasArmas-Enr%u00edquez, J. et. al., (18 de junio de 2024). Una breve mirada socioecol%u00f3gica a la Reserva Ecol%u00f3gica de Cuxtal M%u00e9rida, Yucat%u00e1n. ENES M%u00e9rida. https://blog.enesmerida.unam.mx/una-breve-mirada-socioecologica-a-lareserva-ecologica-de-cuxtal-merida-yucatan/ Chara yucateca (Cyanocorax yucatanicus)B%u00faho real (Bubo virginianus)Venado cola blanca (Odocoileus virginianus)Pecar%u00ed de collar (Pecari tajacu)Yaguarund%u00ed (Herpailurus yagouaroundi)