Page 20 - Demo
P. 20
20CORPORATIVOAdministraci%u00f3n estrat%u00e9gica en M%u00e9xicoPor Ileana Camacho SansoresEl alto nivel de competitividad en el mercado mexicano propicia que muchas empresas impulsen administraciones estrat%u00e9gicas s%u00f3lidas, con herramientas que permitan conseguir resultados favorables, entre ellos la reducci%u00f3n de costos de producci%u00f3n y mayor competencia con los principales niveles del mercado local.En el mundo de la administraci%u00f3n, las estrategias deben ser planeadas adecuadamente, a fin de obtener la m%u00e1xima calidad en la productividad y que los beneficios y la satisfacci%u00f3n del mercado permitan a las industrias desarrollarse tanto a corto como a largo plazo. Por ello, la experiencia que cada profesional del %u00e1rea posee lo relaciona con dos puntos clave dentro de la administraci%u00f3n estrat%u00e9gica. El primero es la concepci%u00f3n de estrategias a trav%u00e9s de las matrices empresariales, es decir, crear una alta competitividad en el mercado y a su vez reducir las comisiones y prestatarios de la industria, mientras se mejora la calidad ofertada.Parte de la administraci%u00f3n estrat%u00e9gica se fundamenta en contar con un plan para las futuras decisiones industriales, lo que se relaciona con el segundo punto clave: los efectos durante la planeaci%u00f3n y las identificaciones sistem%u00e1ticas de estrategias y oportunidades. Esto es necesario para combinar datos y mejorar las decisiones de las empresas con el objetivo de reducir los riesgos y aprovechar las mejores oportunidades. Las metas organizacionales son la base de las corporaciones. A trav%u00e9s de la planeaci%u00f3n se asegura la implementaci%u00f3n de acciones concretas para conseguir un sistema que permita comprender las f%u00f3rmulas estrat%u00e9gicas, que promover%u00e1n acciones sostenidas a lo largo del tiempo.