Page 29 - Demo
P. 29


                                    29SALUD%u00bfTodo el estr%u00e9s es el mismo?Ahora bien, hay situaciones m%u00e1s riesgosas y complicadas que otras, que pueden hacernos sentir abrumados y afectar nuestro bienestar f%u00edsico y emocional. As%u00ed que hablemos de algunas ideas para gestionar mejor tu estr%u00e9s. Spoiler alert: lo que realmente impacta tu bienestar no es el estr%u00e9s en s%u00ed, sino la forma en que reaccionas ante %u00e9l.Antes de regular cualquier fuente de tensi%u00f3n, necesitamos identificar lo que sentimos y c%u00f3mo nos afecta. Para ello, conviene distinguir entre dos tipos de estr%u00e9s (Abarca Carrasco et al., 2018):%u2022 Distr%u00e9s. El lado oscuro del estr%u00e9s: esa tensi%u00f3n intensa y a veces constante que nos sobrepasa y, por lo general, trae consecuencias desfavorables para nuestro cuerpo, mente, relaciones y actividades diarias.%u2022 Eustr%u00e9s. Tensiones que nos impulsan a enfrentar problemas cotidianos con creatividad, tomar iniciativa y responder de manera eficiente. La carga no es lo suficientemente abrumadora para bloquearnos, y bien canalizado, incluso nos energiza para decidir y actuar, influyendo positivamente en nuestro bienestar.Cuando conoc%u00ed esta diferencia, surgieron preguntas como: %u00bfSi me siento abrumado siempre es distr%u00e9s? %u00bfSignifica que tengo mucho peso encima todo el tiempo? %u00bfY si no se detiene, c%u00f3mo le voy a hacer para sentirme mejor? Te comparto algunas ideas que me ayudaron a entender mejor estas situaciones.%u2022 La tensi%u00f3n puede ser f%u00edsica, mental, emocional, relacional o laboral, y siempre estamos en cierto grado de tensi%u00f3n (s%u00ed, incluso dormidos).%u2022 Aunque existen instrumentos para medir qu%u00e9 tipo de estr%u00e9s estamos experimentando, lo que marca la diferencia es nuestra percepci%u00f3n.%u2022 Esa percepci%u00f3n est%u00e1 influenciada y depende de factores como la salud f%u00edsica, cantidad o dificultad de pendientes, satisfacci%u00f3n en nuestras relaciones, eficacia de nuestras estrategias de regulaci%u00f3n emocional, organizaci%u00f3n del tiempo y capacidad para establecer l%u00edmites, entre otros.%u2022 Cuanto menos capaces nos sintamos de lidiar con aquellos est%u00edmulos que nos producen tensi%u00f3n, aumenta la probabilidad de que experimentemos se%u00f1ales de distr%u00e9s.
                                
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33