Page 26 - Demo
P. 26
26CORPORATIVOAFECTACI%u00d3N DE LA GESTI%u00d3N CORPORATIVAPara las empresas leg%u00edtimamente operadas y establecidas, tanto la estructura corporativa como el velo corporativo son mecanismos de protecci%u00f3n y desarrollo; no obstante, las pol%u00edticas y procesos que controlan su funcionamiento deben ser transparentes, en apego al cumplimiento normativo, y tener una clara limitaci%u00f3n de responsabilidades, por lo que es indispensable: %u2022 Segregar correctamente el patrimonio personal del empresarial (socios y empresa).%u2022 Tener en orden todos los registros administrativos, financieros y contables.%u2022 Evitar cualquier tipo de simulaci%u00f3n legal o contractual.%u2022 Documentar la sustancia u origen econ%u00f3mico de las operaciones de la empresa.Asimismo, todos los %u00f3rganos de gobierno de la empresa deben garantizar, de acuerdo con sus funciones y principios fundamentales, que la sociedad opere en apego a la ley y tenga dentro de sus lineamientos la adopci%u00f3n de buenas pr%u00e1cticas de cumplimiento normativo (Compliance).En conclusi%u00f3n, en M%u00e9xico podemos observar dos partes del concepto de velo corporativo: por un lado, como un mecanismo legal y leg%u00edtimo, indispensable para impulsar la inversi%u00f3n de los socios y accionistas y minimizar el riesgo de p%u00e9rdidas econ%u00f3micas del patrimonio personal; y por el otro, puede tornarse en un canal mal empleado y de abuso, utilizado con otros fines y de manera indebida.En el panorama actual %u2013donde se busca una constante fiscalizaci%u00f3n y regulaci%u00f3n de las operaciones empresariales y se han realizado diversas reformas anticorrupci%u00f3n%u2013, es indispensable que las sociedades fortalezcan sus estructuras de cumplimiento normativo, transparencia y responsabilidad, ya que ignorar el actual an%u00e1lisis y criterio legal sobre el que aplica el levantamiento del velo corporativo puede tener severas consecuencias legales e incluso reputacionales, no solo para la sociedad directa, sino tambi%u00e9n para sus socios.M%u00e1s que un mecanismo de protecci%u00f3n absoluta, el velo corporativo debe visualizarse como una responsabilidad compartida entre todos los integrantes de la sociedad, como accionistas, directivos, auditores, administradores y asesores, con un enfoque corporativo s%u00f3lido, legal y sostenible. %u25a0 intelisis