Page 36 - Demo
P. 36


                                    36CONSERVACI%u00d3N DEL MEDIO AMBIENTE Fabricados con fecha de caducidadEl concepto de obsolescencia programada consiste en que los fabricantes determinan estrat%u00e9gicamente la vida %u00fatil de sus productos a corto o mediano plazo, con la finalidad de que duren menos. Asimismo, esta estrategia puede consistir en dise%u00f1ar los productos de manera intencionada para que sean dif%u00edciles o imposibles de reparar, con refacciones inaccesibles o de plano con componentes cuyo valor supera el precio de un producto nuevo. Estas pr%u00e1cticas tienen el objetivo de hacer que los clientes se vean en la necesidad de adquirir nuevos art%u00edculos y as%u00ed mantener en movimiento la cadena de manufactura y compra. Quiz%u00e1s conoces a alguien %u2014o quiz%u00e1s ese alguien eres t%u00fa%u2014 que acostumbra a cambiar su celular en perfecto estado por el modelo m%u00e1s reciente, solo porque los fabricantes agregaron unas cuantas caracter%u00edsticas m%u00e1s. Esta clase de h%u00e1bitos tambi%u00e9n son un tipo de obsolescencia, que si bien no est%u00e1 relacionada con la calidad del producto, s%u00ed tiene fundamentos psicol%u00f3gicos que hacen que las personas deseen tener lo m%u00e1s novedoso del mercado, pues lo asocian con un s%u00edmbolo de estatus y les hace sentir que pertenecen a un determinado grupo social. Si la obsolescencia programada es tan da%u00f1ina para el planeta, %u00bfpor qu%u00e9 sigue vigente? El fundamento es econ%u00f3mico. Incluso, hay quienes piensan que la obsolescencia programada es una teor%u00eda conspirativa en contra de las industrias. Lo que s%u00ed est%u00e1 comprobado Comprar y prolongar, en vez de comprar y descartar Como consumidores tambi%u00e9n tenemos derecho a exigir productos de calidad. Aplicaciones de compras en l%u00ednea como Temu y SheIn son conocidas por ofrecer precios extremadamente bajos y siempre otorgar descuentos; no obstante, muchos han puesto en duda la durabilidad de la mercanc%u00eda, pues las materias primas usadas en su fabricaci%u00f3n suelen ser menos resistentes. Lo cierto es que muchas veces compramos art%u00edculos baratos para sacarle el mayor provecho a nuestros recursos econ%u00f3micos, pero estos objetos suelen tener un desgaste m%u00e1s acelerado, lo que nos orilla a comprar de nuevo al poco tiempo. Si bien el modelo comercial funciona con estrategias que incitan a las personas a comprar, en realidad es tarea de cada uno tomar consciencia sobre un consumo m%u00e1s responsable y moderado, privilegiando la calidad sobre el precio. %u25a0son las serias consecuencias de la cultura del consumir y tirar. A ra%u00edz de estas pr%u00e1cticas hiperconsumistas existen lugares como Agbogbloshie, un barrio de Acra, capital de Ghana, que se ha convertido en un peligroso vertedero de basura electr%u00f3nica procedente de Europa y norteam%u00e9rica.
                                
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40