Page 38 - Demo
P. 38
38CONSERVACI%u00d3N DEL MEDIO AMBIENTELa migraci%u00f3n del flamenco en Yucat%u00e1n Por Redacci%u00f3n INTERCo.MXCada a%u00f1o, miles de flamencos del Caribe (Phoenicopterus ruber) viajan desde zonas como Cuba, Florida y las Antillas hasta la Pen%u00ednsula de Yucat%u00e1n, motivados por la b%u00fasqueda de alimento y %u00e1reas %u00f3ptimas para reproducirse. Aunque no se trata de una migraci%u00f3n extensa como la de otras especies emplumadas, s%u00ed realizan desplazamientos locales de hasta 300 km dentro del estado, lo que deja un amplio margen para observar a los ejemplares. Traves%u00eda rosa:Las aguas de poca profundidad se vuelven el hogar de estos plum%u00edferos durante varios meses, y ciertos puntos geogr%u00e1ficos se convierten en lugares perfectos para admirar la presencia de los llamativos flamencos rosados. Este espect%u00e1culo natural ha sido aprovechado por las regiones costeras anfitrionas, donde se ofrecen tours de avistamiento responsable y ecol%u00f3gico. Descubre cu%u00e1ndo y d%u00f3nde puedes convivir con esta especie en tu pr%u00f3ximo viaje a la ribera yucateca. Foto por Pinterest